Cuando estamos en casa existen dos sitios en los que pasamos gran parte del tiempo; la cama y el sofá. Luego de llegar a casa y cenar, es probable que pasemos al menos una hora diaria relajados o conversando en familia sentados en el sofá.
De la misma manera, los fines de semana este tiempo se duplica. Además, si a ello sumamos el uso que hacen de ellos nuestras mascotas y visitantes; con el pasar del tiempo los muebles se ensucian, manchan e incluso adquieren olores desagradables.
Por consiguiente, un sofá de uso frecuente y compartido debe limpiarse con frecuencia; aun cuando el sucio no se note o las manchas se disimulen a simple vista.
Sin embargo, eliminar manchas no tiene por qué ser un trabajo tedioso y pesado. A continuación, te compartimos algunas referencias para manejar estos casos de una manera fácil y sin traumas.
Identifica la superficie y tipo de manchas
Tipo de sofá.
Identifica las características de tu mobiliario para tratarlo de la mejor manera posible.
Tapicería.
Se debe tener en cuenta el tipo de tela o material para seleccionar los productos que generen mejores resultados.
Tipo de mancha.
Idealmente, al conocer que la originó resultará más fácil determinar con qué puede removerse.
Manchas sobre tela
Indiscutiblemente, cuando se trata de un sofá de tela, muchas veces con solo aspirar y aplicar vapor el mueble se revitaliza. Ahora bien, si lo que se quiere es quitar manchas del sofá, de seguro se deben estudiar otras alternativas.
Seguidamente, algunos trucos sencillos que nos ayudarán a eliminarlas:

Agua, vinagre y bicarbonato
Estos aliados de la limpieza y la desinfección juegan un rol protagónico en esta propuesta.
Primeramente, coloca un vaso de vinagre con una cucharadita de bicarbonato en un litro de agua.
Luego deposita esta mezcla en una botella con atomizador y rocía la superficie manchada.
Por último, realiza movimientos circulares sobre la mancha para removerla… ¡te sorprenderán los resultados!
Alcohol / Agua oxigenada
Otro método eficaz consiste en rociar alcohol directamente sobre una mancha que ha sido identificada.
Después de esto, limpia la superficie con un cepillo suave y seca con un paño limpio libre de pelusas.
Por otro lado, el agua oxigenada aplicada de igual forma es un quitamanchas efectivo para los tejidos manchados con sangre.
Jugo de limón y sal
En primer lugar, se debe tener precaución con esta mezcla; ya que, si es aplicada sobre piezas de colores, estas pueden decolorarse.
Así pues, solo debes mezclar ambos ingredientes y aplicar sobre la mancha. Después de transcurridos algunos minutos, remueve con un paño húmedo y déjalo secar.
Consideraciones finales
Sin duda, quitar manchas del sofá en ocasiones resulta todo un reto.
Obviamente, en el mercado existen infinidad de productos comerciales que se encargan de eliminar manchas, refrescar los tejidos e incluso reavivar los colores; sin embargo, las manchas de chocolate, sangre, lápiz labial, café o tinta se cuentan entre las más difíciles y deben recibir un tratamiento especial.
Por último, cabe mencionar que en ocasiones estas manchas no pueden ser removidas ni aun usando productos específicos. Así pues, antes de causar daños a tus tapicerías, lo recomendable es contar con asesoramiento y ayuda profesional.
