La alfombra de yute es un elemento decorativo, económico y ecológico que se convierte en una buena opción para las familias que quieren dar un toque agradable a su hogar.
Al tratarse de un tejido de fibras naturales su cuidado y mantenimiento debe ser especial si lo que se desea es mantener la belleza de este tapete, entonces, antes de elegir la alfombra de yute debes tener en cuenta los cuidados que requiere así como cualquier otra.
La limpieza de este tipo de tejidos debe ser enfocada en cuidar sus tejidos, conservar los colores y, al mismo tiempo, mantenerla higienizada.
¿Cuáles son los trucos para limpiar una alfombra de yute?
Antes de empezar hay que tener en cuenta que la limpieza siempre está orientada a una necesidad, antes de intentar cualquier truco es importante identificar lo que necesitamos, si es eliminar una mancha, el moho, el polvo o el mal olor, en cualquier caso la técnica a usar será diferente.
Entendiendo esto, vamos a descubrir cuál es la mejor forma de limpiar tu alfombra de yute.
Mantenimiento regular:
Al tratarse de fibras naturales debes tratar de mantener tu alfombra de tute lo más seca posible, alejada de lugares húmedos y con un tratamiento inmediato en caso de que se moje.
Para conservarla limpia puedes aspirar, por ambos lados, una o dos veces por semana para eliminar el polvo, los residuos de comida, pelitos de las mascotas si tienes. Esta rutina minimiza la acumulación de sucio y permite que se mantengan los colores como nuevos.
Mancha líquida:
Ante las manchas lo mejor es actuar rápido, si puedes atacar el líquido justo después del derrame será más fácil de limpiar y de conservar tu tapete, por el contrario, si esperas a limpiarlo luego lo más probable es que la mancha esté más adherida.
Necesitarás un cepillo de cerdas suaves, agua y un poco de jabón neutro o líquido de lavaplatos, estos químicos son bastantes suaves ideales para las fibras del yute. Con el cepillo restriegas la mancha sin humedecer demasiado, cuando la mancha haya desaparecido puedes ayudarte con un paño seco para remover la espuma.
Es recomendable poner el tapete al sol unos minutos para evitar que la humedad dañe las cerdas y listo.
Lo bueno del tejido de yute es que es resistente, a pesar de que requiere un cuidado minucioso, se puede decir que es bastante inmune a las manchas siempre y cuando se traten a tiempo.

Mancha seca o sólida:
Algunos derrames de líquidos crean una pasta seca sobre la alfombra, estás manchas se pueden limpiar con la ayuda de un cuchillo sin filo, el objetivo es levantar la mancha para luego tratar la zona afectada con un paño húmedo con jabón y eliminar el mal olor que pueda causar este residuo a futuro.
Combatir el moho:
Aunque el cuidado básico de la alfombra de yute es mantenerla seca es probable que se exponga a la humedad y esto de paso a la aparición de moho, este elemento es altamente contaminante para el ambiente de nuestro hogar pero se puede tratar rápidamente.
El primer paso para combatir el moho es preparar una mezcla de cloro con agua, este químico debe estar bien diluído en seis (6) partes de agua para que no manche las cerdas del tapete. Esta mezcla se coloca en un spray y se rocía por la mancha del moho, preferiblemente por ambos lados de la alfombra.
Otra técnica ideal es que después de permitir que el tratamiento con la mezcla actúe, al menos veinte minutos, exponer nuestro tapete al sol.
Finalmente, para evitar que el moho vuelva a aparecer, puedes intentar reubicar el tapete a un lugar más seco e incluso esperar a que el suelo esté bien seco antes de colocar la alfombra en su lugar son detalles que pueden prevenir que la humedad haga estragos.
Elimina el mal olor:
Con el paso del tiempo es normal que algunos olores queden impregnados en el tapete, sobre todo si se trata de un material natural como el yute.
Para combatir el mal olor lo mejor es permitir que el sol y el aire circulen libremente por el lugar donde esta ubicado el tapete. Si no es el caso de tu hogar, puedes proponerte sacarlo al sol una vez al mes.
Si prefieres un método más tangible, puedes utilizar el bicarbonato de sodio como tu aliado, esparcir sobre la alfombra y esperar que actúe para finalmente aspirar. Las propiedades antimicóticas de este producto encontrarán el origen del mal olor y lo eliminará.
Existen otras técnicas profesionales de lavado de alfombras que pueden ser efectivas, incluso para el material de yute. En Listo y Limpio encontrarás un tratamiento eficiente para limpiar tus alfombras sin que te esfuerces.
