La inocencia de los niños no tiene límites, ellos dejan libre se creatividad y terminan creando obras de arte en lugares inesperados como las paredes de tu casa. ¡Tranquila es más común de lo que piensas!
Como sabemos las técnicas adecuadas para deshacerte de las manchas de lápiz de la pared sin necesidad de pintura te las vamos a compartir, para que logres devolver la pulcritud a tu hogar de manera fácil y rápida.
¿Qué materiales necesitarás?
Te haremos una lista con los diferentes materiales o productos que puedes emplear para esta misión de quitar las manchas de lápiz de la pared.
Ten en cuenta que no necesitas todos, sino que puedes elegir el que te parezca más accesible o que quizás ya tengas en casa.
Gel alcoholado.
Bicarbonato de sodio.
Gel o producto desengrasante de cocina.
Pasta de dientes.
Herramientas de limpieza como: Esponjas, algodón, cepillo, etc.
Cada uno de estos materiales tiene una técnica de aplicación diferente pero, todos pueden lograr el mismo objetivo: quitar las manchas de lápiz de la pared que un pequeño artista dejó para ti.
Aclaramos el proceso con el paso a paso a continuación.
Paso a paso de como quitar las manchas de lápiz de la pared, según cada producto
Gel alcoholado:
Recomendamos este producto para las manchas de marcador en las paredes, ya que el alcohol actúa como un excelente diluyente.
La técnica consiste en utilizar un algodón o esponja para aplicar el gel alcoholado sobre la mancha o línea de lápiz, hay que aplicar con suavidad pero continuamente sobre la marca. Puede ser que no se note el efecto hasta luego de unos minutos que podrás limpiar con un trapo húmedo y ver como todo queda impecable.

Bicarbonato de sodio:
Aliado eficaz para algunas recetas así como para limpiar lugares difíciles de la cocina y el baño, ahora también lo consideras tu mejor amigo después de que te ayude a eliminar las manchas de lápiz de la pared.
El método de uso del bicarbonato de sodio consiste en hacer una pasta con el polvo y un poco de agua, luego lo aplicas sobre las marcas con un cepillo o esponja y restriegas con firmeza pero, con cuidado al mismo tiempo, lo menos que quieres es tumbar la pintura de la pared.
Tiene un efecto casi inmediato, al empezar a estrujar la mancha debe desaparecer. Para finalizar puedes pasar un paño húmedo para retirar el excedente.
Desengrasante de cocina:
Una particularidad de los desengrasantes es su capacidad para disolver manchas difíciles, esta es una gran ventaja frente a tu problema, así que dudes en utilizarlo para devolver la naturalidad a tus paredes.
Utiliza un rociador para esparcir el producto en la pared afectada, luego frótalo con una esponja o cepillo con firmeza pero sin dañar la pared. Al finalizar aclara todo con un trapo húmedo.
Pasta de dientes:
El clásico truco que quizás ya has escuchado y aun así no te has dispuesto a intentar. Si, puede que suene alocado pero los ingredientes de la pasta dental ayudan a eliminar las manchas de lápiz, bolígrafos y marcadores de las paredes.
Consiste en esparcir el producto sobre la línea de la marca, puedes ayudarte con un cepillo delgado y estrujar. Luego el trabajo es solo del producto, debes esperar hasta que se seque y podrás retirarla con un trapo seco y luego quitar bien el polvo que esta deja.
Esperamos que los consejos compartidos en este artículo te sean útiles para el cuidado de tus paredes.
Recuerda siempre aplicarlos con cautela, es decir, vigilando su efectividad y si crees que puede dañarse la pared detente, esto dependerá del tipo de pintura que hayas utilizado.
Por último pero no menos importante, antes de intentar estos trucos práctica con un poco de agua en la pared, puede ser que se trata de una pintura autolimpiante que no te cause más molestias que una pasada de agua con un paño.
