Cuando se trata de limpiar nuestro hogar, es importante tener en cuenta que algunos productos de limpieza no deben mezclarse.
La combinación incorrecta de ciertos productos puede generar reacciones químicas peligrosas y liberar gases tóxicos.
Como para nosotros es importante tu bienestar te presentamos los productos de limpieza que no deben mezclarse y recomendaciones sobre qué hacer en caso de una intoxicación por productos de limpieza.
Lejía con amoníaco ¡No los mezcles!
Uno de los errores más comunes es mezclar lejía con amoníaco. La mezcla de estos dos productos produce una reacción química que libera gases altamente tóxicos, como el cloruro de amonio.
La inhalación de estos gases puede causar irritación de las vías respiratorias, quemaduras en los pulmones e incluso daño permanente en casos graves. Por lo tanto, es fundamental evitar esta combinación de productos.
Además de estos químicos hay otros productos de limpieza que tampoco deben mezclarse.
Lejía y vinagre:
Esta mezcla puede generar ácido clorhídrico, que es altamente irritante y puede dañar las superficies y las vías respiratorias.
Lejía y limpiadores a base de amoníaco:
Al igual que con la mezcla de lejía y amoníaco puro, la combinación de lejía con limpiadores a base de amoníaco puede liberar gases tóxicos y peligrosos.
Lejía y alcohol:
Una combinación que puede generar cloroformo, un compuesto químico perjudicial para la salud y que puede causar mareos, náuseas y problemas respiratorios.
Lejía y peróxido de hidrógeno:
Estos compuestos unidos producen un gas llamado peracético, que es corrosivo y puede irritar las vías respiratorias y los ojos.
¿Qué hacer en caso de intoxicación por productos de limpieza?
Si por alguna razón te has expuesto a una combinación peligrosa de productos de limpieza o si experimentas síntomas de intoxicación por productos químicos, es importante tomar medidas inmediatas.
Salir de la zona de exposición:
Si es seguro hacerlo, retírate de la habitación o área donde se produjo la mezcla peligrosa para evitar una mayor exposición a los gases tóxicos.
Ventilar el área:
Abre puertas y ventanas para permitir la entrada de aire fresco. Esto ayudará a diluir los gases tóxicos y mejorar la calidad del aire.
Buscar atención médica:
Si los síntomas son graves o persistentes, busca atención médica de inmediato. Llama al centro de intoxicaciones o acude a la sala de emergencias para recibir el tratamiento adecuado.
Recuerda, la prevención es la mejor manera de evitar intoxicaciones por productos de limpieza. Lee las etiquetas de los productos, sigue las instrucciones de uso y evita mezclar productos químicos.
Si tu intención es tener un hogar impecable puedes dejarlo en manos de profesionales. Contacta a Listo y Limpio.