¿Por qué es importante limpiar el interior de tu vehículo?

¿por qué es importante limpiar el interior de tu vehículo?

Compartir este post en:

Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    La limpieza del área interna del automóvil no reviste el mismo grado de importancia de una persona a otra. Conoce por qué se deben cuidar algunas normas básicas a la hora de asear tu vehículo.

    Seguramente te cuentas entre ese grupo de personas que aprovecha el tiempo en el auto para comer un refrigerio o tomar algún café. Aún si no es así, al interior del vehículo es muy fácil trasladar bacterias y suciedad que a la larga pueden afectar tu salud y la de tu familia.

    En este texto conocerás la importancia de realizar la limpieza interior de vehículos y seguramente comenzarás a ver estos espacios desde otra perspectiva.

    Vehículos, bacterias y suciedad

    En el interior de tu vehículo habitan cerca de 700 tipos de bacterias.

    Cuando se piensa con detenimiento, es alrededor de 3 veces la cantidad promedio que se identifica en un baño público y unas 6 veces más que en la superficie de un smartphone (lo cual ya nos ha escandalizado bastante).

    Aún los más cuidadosos a la hora de consumir alimentos y aquellos que bajo ningún concepto permiten hacerlo en el interior de su auto; seguramente deberán lidiar con la tierra, arena, residuos o desperdicios que se trasladan al vehículo en nuestros zapatos tras haberlos alcanzado con nuestros pies.

    ¿por qué es importante limpiar el interior de tu vehículo? 2

    ¿Con qué frecuencia debería asear el interior del vehículo?

    Sin ánimos de caer en la paranoia, a esta altura la pregunta obligada es ¿debo limpiar el carro a diario?, ¿Cada 15 días o una vez al mes será suficiente?…

    Para identificar la frecuencia es importante tener en cuenta algunos elementos:

    • Uso del vehículo. No es igual el tratamiento si es de uso personal, para trabajo o si se emplea en el transporte de personas.
    • Área en la cual se moviliza. En áreas urbanas los agentes contaminantes son diferentes a la playa, el campo o entornos Industriales.
    • Traslado de mascotas o herramientas de trabajo.

    En función de estas consideraciones se puede ajustar la frecuencia del aseo. Sin embargo, la recomendación general es realizar una limpieza profunda 1-2 veces al año, tomando algún tiempo en la semana para limpiar las superficies internas y aspirar / sacudir los asientos y alfombras.

    ¿Cómo debe hacerse la limpieza interior de vehículos?

    Al igual que ocurre en el hogar, el primer paso que debes seguir es ubicar todos los elementos que vayas a necesitar (limpiadores, paños, brochas, cepillos…) y despejar el área de cualquier elemento que pueda entorpecer los trabajos.

    Una vez preparados, los pasos más elementales son los siguientes:

    • Iniciar por las áreas superiores e ir bajando para evitar trasladar suciedad a las zonas que ya se han limpiado previamente.
    • Cepillar y aspirar las tapicerías. Si es preciso lavar alguna mancha, emplear los productos específicos según el tipo de material.
    • Retirar y lavar las alfombras, dejando que se sequen al sol. En caso de no hacerlo; aspirarlas y sacudirlas muy bien.
    • Los bordes de las puertas y sus marcos deben limpiarse con especial atención empleando un paño.
    • Todos los cristales (vidrios y espejos) deben contar con productos específicos y un tiempo dedicado para su atención. Son componentes que además de resultar molestos cuando se manchan, ponen en riesgo tu seguridad.
    • El volante, la palanca de cambios y el reproductor de sonido se cuentan entre las áreas más vulnerables dentro de un automóvil. Dedícales un poco más de cuidados con un paño y productos desinfectantes.
    • Los pisos deben ser aspirados una vez han sido retiradas las alfombras para eliminar cualquier residuo.
    • Las salidas del aire acondicionado deben limpiarse con brocha para sacudir el polvo acumulado y cualquier otro residuo que se haya podido alojar allí producto de la limpieza.
    ¿por qué es importante limpiar el interior de tu vehículo? 1

    Recomendaciones

    Asear el interior del vehículo puede conllevar a otro tipo de arreglos o mantenimiento.

    Cambiar los filtros del aire acondicionado es un aspecto que ayudará considerablemente a depurar el aire que respiran todos los que se trasladan en el interior de un automóvil.

    También es importante programar la limpieza profunda en manos de profesionales si identifica durante el aseo rutinario algún área enmohecida o que de alguna manera se encuentre contaminada.

    Otros artículos relacionados

    10 Consejos Para Mantener El Baño Limpio

    10 consejos para mantener el baño limpio

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents Mantener el baño limpio no es solo una cuestión de estética, sino también de salud y bienestar. ¿Por qué es importante mantener el baño limpio? Mantener el baño limpio es de suma importancia por varias razones: Higiene Personal: El baño es el lugar donde

    Leer más »
    Cómo limpiar un colchón en seco

    Cómo limpiar un colchón en seco

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents Hoy te mostraremos cómo limpiar tu colchón en seco de manera fácil y efectiva. La limpieza en seco es una excelente opción para mantener tu colchón fresco y libre de manchas, sin necesidad de utilizar agua o productos líquidos. Además, es una alternativa natural

    Leer más »

    Contáctenos

    Para solicitar su cotización y dejar en nuestras manos la limpieza

    contáctanos
    Listo y Limpio
    Scroll al inicio