El bicarbonato de sodio se ha convertido en un producto de limpieza casero funcional y popular, gracias a sus efectos antibacterianos son la opción de muchas familias para limpiar zonas complejas.
En el caso de la limpieza de colchón las acciones caseras son útiles, se pueden ver como una rutina de higiene que si se realizan con constancia ofrece resultados positivos, con esto se puede decir que, es recomendable limpiar el colchón con bicarbonato, así como cualquier otro método de limpieza que se considere necesario.
En esta ocasión hablaremos de diversas técnicas de aseo para el colchón con el fin de que encuentres la más útil para ti.
Limpieza de colchón con bicarbonato de sodio
Tal como lo mencionamos al principio este elemento ácido, presente en la mayoría de las cocinas, es ideal para combatir bacterias sobre todo las que producen el mal olor en los colchones.
Además, se trata de un ingrediente natural que al usarlo como aliado de limpieza podemos estar seguros de que no será nocivo para la salud de los usuarios o mascotas con las que convive el colchón.
Aplicarlo es sencillo, lo ideal es que el colchón se sacuda o se aspire de todo el polvo y ácaros acumulados, si se encuentran manchas estás se pueden eliminar con un paño húmedo y jabón para luego espolvorear el bicarbonato sobre todo el colchón.
La acción del bicarbonato es reducir la humedad, atacar y eliminar las bacterias para así lograr la desinfección. Al paso de una o dos horas se puede retirar el exceso con una aspiradora y listo. ¡El colchón estará libre de bacterias y mal olor!
Limpieza de colchón con bicarbonato y vinagre
La mezcla de estos dos ingredientes es sumamente poderosa, sobre todo para atacar problemas de hongos y manchas difíciles desde la raíz.
No, no le temas al olor del vinagre blanco, este elemento al secarse desaparece su olor. Para usarlo la técnica es la siguiente.
Primero debes eliminar el polvo del colchón, con una aspiradora o sacudiendo, luego espolvoreas el bicarbonato de sodio encima, después deberás servir el vinagre en una botella rociadora para rociarlo encima del bicarbonato. El efecto que causa cuando estos dos ingredientes se juntan es el que va a permitir que la suciedad desaparezca.
Deja actuar por una o dos horas y luego retira con un paño seco. Puedes dejar ventilar el colchón o utilizar un secador para evitar la humedad.
Mantenimiento general para los colchones
La idea de limpiar el colchón frecuentemente no es muy común, algunas personas creen que solo con cambiar las sábanas es suficiente, sin embargo el ácaro, restos de sudor y otros fluidos se insertan en las fibras del colchón sin que lo notemos.
Mantener una rutina de limpieza del colchón nos permite asegurar la durabilidad y también la salud de sus usuarios, se pueden evitar alergias, problemas en la piel y otro tipo de enfermedades.
Para un buen cuidado debes tener presente tres aspectos.
Limpiar el colchón, con cualquier técnica casera o profesional, cada tres meses.
Darle la vuelta cada tres o seis meses.
Renovarlo, considerando que la vida útil de cada colchón es de ocho o diez años.
¿De qué se trata la limpieza profesional?
Ya hablamos de las propiedades del bicarbonato y de lo recomendable que es para la limpieza de tus colchones, pero se trata de una opción casera que debes realizar tú mismo.
Por otro lado, la limpieza profesional de colchones es un servicio prestado que garantiza la limpieza y desinfección de los colchones en unas pocas horas y se recomienda con una frecuencia de dos veces por año.
El proceso consta de la inyección y extracción de agua a vapor con detergentes hipoalergénicos que ofrecen una acción profunda. En esta limpieza se eliminan hongos, bacterias, suciedad, manchas, esporas y restos de piel que se pueden adherir al colchón y causar mal olor o problemas de salud.
La tecnología a vapor garantiza la desinfección de la superficie del colchón gracias a la temperatura que alcanza, al mismo tiempo permite un secado rápido ya que al momento de la extracción se recoge suficiente cantidad de agua.
Hay que considerar que la limpieza profesional del colchón no se basa solo en la técnica de vapor, sino también se ofrece el uso de químicos amigables con el medio ambiente que están diseñados para eliminar manchas, para estos casos se utilizan equipos especiales que aseguran un acabado de calidad.