El cuidado oportuno del césped artificial puede ser un tema que genera dudas, se trata de un elemento sintético que deseas hacer duradero, darle los cuidados específicos es clave para lograrlo.
Aquí te contamos todos los detalles para limpiar tu césped artificial y algunas especificaciones para que evites dañarlo.
¿Cómo limpiar el césped artificial en interiores?
La aplicación del césped artificial en interiores siempre supone un uso menos abrasivo, se expone en menor medida al sol, pisaduras de animales e incluso propagación de insectos. Así que el cuidado de este elemento se vuelve más sencillo.
Claro que depende de cada persona, por ejemplo, si conviven con mascotas es posible que requiera de una mayor intensidad en la limpieza.
Nosotros recomendamos, para comenzar, cepillar el césped artificial con un cepillo de cerdas duras que te ayude a arrastrar todas las partículas acumuladas en su interior. Es importante entender que el césped artificial puede esconder diversos agentes contaminantes ya que es tupido y profundo.
La ideal del cepillado es remover con firmeza todos estos elementos contaminantes que pueden generar enfermedades y malos olores a largo plazo.
Una vez se remueve el polvo, se puede proponer un método de desinfección con un producto químico no abrasivo que ayude a eliminar cualquier virus o bacteria del material sintético sin dañarlo.
¿Qué hacer si hay manchas?
Al tener un césped sintético en el interior se exponen a las manchas por líquidos derramados, estos pueden eliminarse con la ayuda del jabón neutro y una esponja, con la que se restriegue el elemento derramado y luego se retire con abundante agua.
¿Cómo limpiar el césped artificial en exteriores?
La aplicación de este material en exteriores es una opción cómoda ya que se trata de una opción resistente y de poco mantenimiento que brinda esa sensación de naturalidad en cualquier estancia.
Sin embargo, aunque el ritmo de mantenimiento sea menor igual requiere de supervisión. Por ejemplo, una alfombra de césped sintético en exteriores se expone a una mayor cantidad de polvo, visitas de animales, etc.
Recomendamos limpiar este césped con agua, si es el mejor aliado para su cuidado.
Puedes cepillar un poco para eliminar hojas secas o cualquier otro elemento superficial, luego rociar con agua el césped te ayudará a aplacar el polvo y diluir cualquier mancha presente.
Si hay casos de manchas o suciedad más resistente entonces puedes apoyarte en el jabón neutro y luego enjuagar con agua.
El agua ayudará también a refrescar la estancia durante las horas calurosas del verano y a dar este aspecto más natural a tu jardín.
¿Cómo limpiar césped artificial en el balcón?
Los balcones son estancias soleadas, además de una opción al aire libre para muchas familias que viven en apartamentos, mantener este espacio con la mayor naturalidad es esencial para resaltar la calidad de vida.
Consideramos que, la mejor técnica para limpiar el césped sintético en balcones es con el barrido clásico, para eliminar el polvo y residuos, para después aplicar un aliado desinfectante que ayude a penetrar las cerdas del césped para eliminar cualquier microorganismo presente.
De esta manera se podrá cuidar a la familia para que disfruten de un ambiente bonito y limpio a la vez.
Tips para limpiar mi césped artificial de orina de perro
No hay ninguna razón para no permitir que tus mascotas disfruten de tu jardín con césped artificial, estos espacios también pueden ser recreativos para que los perros jueguen y lo usen con libertad.
El césped artificial es fabricado con elementos resistentes a toda clase de agentes externos incluso la orina de perro, de esta manera se asegura su durabilidad y constante color.
Para limpiar la orina de perro de tu césped sintético solo necesitarás agua, en algunos casos en los que el olor es muy fuerte puedes aplicar jabón neutro diluido en agua con un poco de cloro.
Con esta última mezcla podrás eliminar los restos de orina y/o heces de perros, gatos o pájaros que visiten tu jardín.