Cuando pensamos en nuestra casa, evocamos la calidez que nos otorga ese espacio que armoniza con nuestros sentidos; un sitio en donde hemos cuidado el balance que ofrecen los colores para hacer de él un recinto especial.
Además de ser el lugar que tenemos para dormir, comer y disfrutar de los afectos personales; nuestra casa es en teoría el espacio más seguro en donde podemos permanecer. Sin embargo, la falta de higiene en el hogar puede transformar este recinto casi sagrado en un caldo de cultivo para hongos y bacterias.
Así pues, cuando no se realiza la limpieza frecuente o se lleva a cabo de forma inadecuada usando productos deficientes; la aparición de gérmenes causantes de múltiples patologías no se hará esperar.
Seguidamente te listamos algunas de las enfermedades frecuentes que pueden afectar a tu familia si descuidas la limpieza de tu hogar.
Alergias
Primeramente, hay que entender que existen sustancias llamadas alergenos que provocan una reacción hipersensible en algunas personas.
De esta forma la humedad, altas concentraciones de polvo, ácaros, heces de insectos y otros agentes medioambientales que se acumulan fácilmente en una casa sucia, son detonantes potenciales de alergias entre los integrantes del hogar.
En consecuencia, las afecciones respiratorias o problemas en la piel son los problemas más recurrentes.
Infecciones estomacales
La manipulación de alimentos sin los cuidados adecuados que incluyen el lavado de manos, desinfección de superficies y limpieza de utensilios de cocina; son una causa segura de enfermedades gastrointestinales.
Tan pronto como las bacterias E. Coli o Salmonella entra en contacto con nuestro organismo; algunos síntomas como fiebre, cólicos, vómitos y diarrea no se harán esperar. Indiscutiblemente estas molestias afectan de manera distinta a cada persona, siendo los niños el grupo más susceptible a deshidratación y complicaciones.

Infecciones urinarias
Cuando los baños no se lavan apropiadamente o los productos de limpieza no son los adecuados, es frecuente que se desarrollen infecciones en el tracto urinario.
Aun cuando este tipo de enfermedades afectan a ambos sexos, son las mujeres la población más susceptible a desarrollarlas. Ardor, secreciones, sangre en la orina o urgencia para orinar, se cuentan entre los síntomas más frecuentes.
Hongos
Los cuidados que se apliquen a todas las áreas de la casa constantemente expuestas a humedad, no son exagerados.
Es por ello que duchas, bañeras, lavabos y otras superficies en baños o cocinas deben ser bien lavadas e incluso secadas apropiadamente para prevenir la proliferación de moho y otros hongos que producen principalmente problemas en la piel.
Además de estas, existen otras enfermedades frecuentes que pueden producirse en el interior de tu casa o sus alrededores, gracias a la falta de higiene en el hogar. Por ejemplo, la gripe, siendo una enfermedad viral contagiosa; puede permanecer recirculando en tus espacios si no se toman medidas de sanitización y desinfección en todas las superficies de contacto.
Recuerda que tu salud y la de tu familia están en tus manos; programa la limpieza periódica de tus espacios y recuerda acudir a profesionales calificados para el cuidado de esas áreas de difícil acceso o que requieren atención especial.
