Al momento de realizar la dotación en un área de oficinas, es probable que te encantes con la infinidad de modelos que se encuentran disponibles para este mercado.
Sin embargo, además de pensar en el espacio que ocuparán los muebles, la necesidad real que van a cubrir e inclusive el estilo de la decoración; debemos visualizar cómo lucirá el área amoblada y con el personal trabajando.
Así como los muebles de oficina son prácticos y necesarios; rellenar un área en exceso tiene sus desventajas:
- El espacio se ve saturado, amontonado (algo que genera mucho estrés entre el personal).
- A pesar de mantener el orden, siempre parecerá que todo es un completo caos.
- Se dificulta la limpieza diaria de áreas comunes e individuales.
Es por ello que hemos seleccionado este tema con especial interés. Por supuesto, no se trata de entrar en pánico; tan solo con ajustar algunos pequeños detalles, tu oficina lucirá limpia, ordenada y agradable a la vista de cualquier visitante.
¿Cuáles son los materiales más recomendados en la fabricación de muebles de oficina?
En primer lugar, existen muchos materiales útiles para la confección de muebles de oficina; pero lo importante es saber en dónde y cómo aprovecharlos.
Aun cuando la limpieza en la oficina puede idealizarse como sacudir polvo y vaciar papeleras; en realidad son espacios en donde la gente eventualmente consume alimentos y dulces, derrama algún líquido o provoca manchas de tinta… solo por mencionar algunos ejemplos.
En consecuencia, si queremos orientar la selección de los materiales que nos ayuden con el orden y limpieza en la oficina; podemos mencionar los siguientes:
- Madera. Un clásico de los escritorios, mesas y bibliotecas. Sin duda, es un material fácil de limpiar y mantener; pero que debe cuidarse de la humedad y los rayones que maltraten la superficie. En este sentido, muchos escritorios han sido víctimas de las tazas de café, macetas decorativas y el movimiento de objetos pesados.
- Plástico. Las superficies plásticas o de algún material sintético resisten en buena forma los derrames y facilitan la limpieza en la oficina. Además de ser fáciles de lavar, generalmente se trata de líneas con diseños modernos y sofisticados; sin embargo, se debe cuidar la resistencia de estos muebles, en caso que deban soportar el peso de ciertos objetos o aparatos de oficina.
- Metal. Aún cuando ha sido desincorporado en cierto tipo de muebles, son sumamente resistentes. Es por ello que hoy en día se suele combinar con el vidrio, ofreciendo líneas minimalistas que embellecen cualquier espacio.
- Vidrio. Resistente, lavable y estéticamente agradable a la vista. Sin duda, las superficies de vidrio presentan muchas ventajas en relación a cualquier otro material, ya que a pesar de la aparente fragilidad de este material; los diseños para oficinas son piezas diseñadas para resistir una gran cantidad de pruebas.
Orden y limpieza en la oficina
- Procura en lo posible tener a mano un paño limpio y seco para absorber cualquier derrame por pequeño que este parezca.
- En lo posible, conserva despejada la superficie de tu área de trabajo (adornos, papeles, carpetas, accesorios…); con esto facilitarás el trabajo al personal de mantenimiento y conserjería.
- Evita colocar plantas decorativas sobre superficies que puedan mancharse con el agua, o en su defecto; coloca una base que absorba cualquier derrame.