Las ollas de la cocina, después del uso constante, se desgastan, queman e incluso oxidan lo que las hace lucir feas ante la percepción de la familia y amigos.
En algunas ocasiones damos por perdidas a las ollas que por alguna razón se han quemado con residuos de comida que nos parecen imposibles de sacar.
Sin embargo, tenemos la solución para limpiar las ollas de nuestro hogar, la tenemos a simple vista, en nuestro hogar y con fácil acceso.
Debes saber que, aunque tus ollas luzcan desgastadas o quemadas no significa que debes desecharlas, tienes la oportunidad de dejar tus ollas como nuevas con estos consejos.
Queremos compartirte unos consejos que te facilitarán el trabajo de limpieza de tus ollas para que queden relucientes como las deseas.
Ollas de acero inoxidable con Ketchup:
Sí, el ingrediente ácido del tomate presente en la ketchup o salsa de tomate ayuda a devolver el brillo de las ollas de manera rápida.
El procedimiento es sencillo, aunque es un truco que requiere de muchas variables para ver sus resultados puedes intentarlo cuando desees.
Las variables son, el material real de la olla a limpiar, el tiempo de adherencia de la grasa quemada y el tipo de mancha, ya que algunas son más fuertes que otras.
Lo que necesitas hacer para que esta receta funcione es sencillo, busca tu salsa de tomate o ketchup y manos a la obra.
Esparce la mezcla sobre la mancha que quede con suficiente cantidad, déjalo reposar por unos treinta o cuarenta y cinco minutos, finalmente lava tu olla como lo haces regularmente y verás como se desprenden los residuos quemados que tenía la mancha.
Este truco sirve también para recuperar el brillo externo de las ollas, puedes aplicarlo como rutina de limpieza de tus ollas y sartenes para así mantenerlos como nuevos en todo momento.
Ollas de porcelana y Boráx o sal de boro:
Este elemento abrasivo puede ser un gran aliado para recuperar el brillo y el color de tus ollas y sartenes.
Limpiar con ingredientes naturales es una alternativa sana, ecológica y económica, siempre y cuando sea eficaz y este es el caso de la sal de boro.
Adquiere este ingrediente en el super y tendrás un aliado de la limpieza en todos los sentidos, para limpiar las ollas el procedimiento es así.
Disuelve la sal de boro en agua y pon tus ollas de cerámica a remojar por unos diez o veinte minutos.
Aparte crea una mezcla más sólida que tenga, un cuarto de taza de detergente líquido para vajillas y una cucharada de sal de boro, ayúdate con una esponja y guantes para remover las manchas de tu olla previamente remojada.
Podrás notar como los elementos pegados desaparecen con facilidad.
Ollas esmaltadas y zumo de limón:
Las ollas esmaltadas requieren un cuidado delicado que proteja su brillo y esmalte. Por lo tanto no se pueden restregar las manchas.
De hecho, el restregar quedó en el pasado, hoy en día no es necesario invertir tiempo y esfuerzo en manchas que se despegan fácilmente con la estrategia correcta.
Nosotros queremos compartirte hoy la estrategia ideal para lograr limpiar tus ollas esmaltadas y esa es, entregarte al poder del limón.
El zumo de limón es ácido y abrasivo, su poder para cortar la grasa es el ideal para ayudarte a limpiar, lo único que debes hacer es dejar que tus ollas se remojen en el zumo de limón diluido en agua.
Permite que la mezcla de dos partes de agua y limón actuen sobre tu olla esmaltada por veinticuatro horas, luego podrás lavarla como de costumbre y listo, dile adiós a los residuos y manchas desagradables.
Bicarbonato de sodio para todas las ollas:
El bicarbonato de sodio es el aliado principal en la limpieza del hogar, es un ingrediente efectivo en todos los aspectos gracias a sus características abrasivas y desinfectantes.
Puedes usarlo con tus ollas de acero inoxidables o esmaltadas, lo único que necesitas es dejar que haga su efecto que es facilitarte el trabajo.
Para limpiar tus ollas con bicarbonato de sodio debes hacer el siguiente procedimiento. Con la ayuda de una esponja remojada en agua limpia untas el bicarbonato en la mancha de la olla y restriegas ligeramente.
Si prefieres hacer poco esfuerzo, deja la mezcla actuar por algunos minutos y luego enjuaga como de costumbre.
Lo mismo puedes aplicar para limpiar tus ollas por fuera, disuelve bicarbonato de sodio en agua y deja remojar la olla en la mezcla por treinta minutos, luego enjuaga con agua y jabón y verás como la mancha desaparece.
Estos tips son funcionales y eficaces para desmanchar tus ollas, es una solución ahorrativa y ecológica de recuperar tus ollas y sentirte orgullosa de tener una vajilla limpia y reluciente en tu hogar.
Aplícalos y confía en el poder de los ingredientes naturales. Sí necesitas ayuda cuenta con nosotros siempre estamos dispuestos a ayudar.