La humedad es un enemigo silencioso, un huésped que afecta severamente la calidad de vida en tu hogar y alrededor de tu familia.
En este sentido, esta condición promueve la aparición y proliferación de microorganismos como hongos, moho y ácaros; que mas allá de causar un efecto estético negativo en tu casa, ponen en riesgo la buena salud de tus seres más queridos.
Básicamente, existen dos tipos de humedad:
- La causada por lluvias.
- En especial ocurre cuando los techos, puertas y ventanas no están correctamente impermeabilizados y el agua se introduce a través de las grietas y fisuras; creando hongos y moho.
- Humedad por condensación.
- Producida normalmente en espacios como baños o cocinas y lugares poco ventilados; debido al vapor que en ellos se genera o condiciones ambientales.
Por consiguiente, el moho causado por humedad crece y se reproduce en lugares como techos y ventanas, telas, papel, superficies texturizadas y alfombras; causando daños a corto, mediano y largo plazo sobre los muebles, la propia construcción y la salud de quienes allí habiten.
Daños sobre las estructuras
Sin duda, la humedad en nuestro hogar no es bien vista, pero va mucho más allá de ser estéticamente repulsiva; también causa daños estructurales graves y en el peor de los casos, puede ser irreversible.
Por ejemplo, techos y paredes manchadas, juntas negras, prendas de vestir estropeadas… son solo algunas de las áreas que con frecuencia se afectan por este tipo de situaciones.
Además, con el paso del tiempo los hongos y el moho arruinan la madera, el cartón, el yeso y, sobre todo, la pintura.
En consecuencia, la presencia de humedad en el hogar afecta no solo la estructura de la casa; sino la calidad del aire que respiramos en el interior, alterando considerablemente las condiciones ambientales de los residentes.
Daños a la salud
Por otro lado, la exposición prolongada a microorganismos como hongos, moho y ácaros ocasiona problemas respiratorios que van desde casos leves, hasta situaciones graves; siendo los más vulnerables:
- Niños y ancianos.
- Personas con enfermedades respiratorias (vías superiores y/o inferiores).
- Personas con enfermedades alérgicas crónicas.
- Pacientes en post operatorio.
- Pacientes con cáncer, leucemia o inmunocomprometidos.
A partir de su exposición, las personas que mantienen contacto habitual con hongos y bacterias, pueden desarrollar afecciones respiratorias como:
- Congestión nasal.
- Ardor en ojos y garganta.
- Irritación en la piel.
- Dificultad para respirar.
- Dolores de cabeza.
En particular, se cree que enfermedades como el asma, o alergias a diversos tipos de hongos, tienen su causa en la exposición prolongada a espacios cerrados y poco ventilados.
Así, los daños que provoca la humedad en tu casa y salud pueden variar mucho debido a la cantidad y tipo de moho al cual has sido expuesto.
Consejos para prevenir la humedad en tu casa
No existe una fórmula secreta para prevenir los daños que provoca la humedad en tu casa y salud, pero sí podemos compartir algunas recomendaciones que te ayudarán a disminuir sus efectos.
En primer lugar, para eliminar hongos y ácaros en las superficies y aire de nuestra casa debemos encontrar la fuente de la humedad; de lo contrario solo minimizaremos el problema, que a la larga regresará.
Es por ello que se recomienda:
- Impermeabilizar las superficies dañadas para eliminar las filtraciones.
- En los espacios cerrados utilizar respiraderos de ventilación (especialmente en los baños).
- Mantener los niveles de humedad en el interior de la casa entre 40 y 60%.
- Ventilar los cuartos de 5 a 10 minutos diarios.
- No utilizar alfombras o tapices en zonas expuestas a la humedad.
- Aplicar inhibidores de moho a la pintura.
En conclusión, los problemas de humedad en el hogar son más importantes de lo que parecen; ya que afectan tu salud, la de tu familia y pueden poner en riesgo los cimientos de la propia vivienda.
No obstante, si sientes que necesitas controlar una situación que ya no se encuentra al alcance de tus manos; recuerda que siempre puedes solicitar asesoría de manos de un profesional.