¿Enemigos invisibles en la oficina?
Es muy probable que en tu trabajo veas pasar diariamente al personal de limpieza recorriendo los pasillos y dejando a su paso esa agradable sensación de frescura que tanto nos gusta.
Ciertamente, las áreas comunes de nuestras oficinas pueden lucir impecables, libres de polvo y con un aroma a limpio que nos hace sentir confiados; pero más allá de esa falsa percepción, muchos de nuestros espacios están colmados de equipos y artefactos que son un verdadero foco de enfermedades e infecciones.
Según estudios realizados por investigadores y expertos en el área de salud en el trabajo; los equipos de oficina son responsables de la transmisión de un gran número de enfermedades infectocontagiosas en entornos laborales.
En las próximas líneas podrás identificar algunos de los lugares de mayor concentración de virus y bacterias en la oficina, para que comiences a minimizar tu nivel de exposición en pro de tu salud y la de tus compañeros.
5 elementos muy sucios en tu oficina
- Teclado y ratón: Siendo los componentes que se encuentran en contacto permanente con nuestros dedos, reciben de ellos todo tipo de microorganismos. De igual forma, si tus manos se encuentran perfectamente limpias (pero no has desinfectado estas superficies), podrás contagiarte muy fácilmente de cualquier cosa.
- Teléfonos fijos y smartphones. Uno de los principales focos de enfermedades en la oficina son los auriculares telefónicos, ya que estos reciben las gotículas de saliva que salen de nuestra boca al momento de hablar. ¿Cuántos de nosotros hemos usado por cualquier razón el teléfono de un compañero?... En el caso de los teléfonos móviles que hoy día no descuidamos un segundo ni para ir al baño, pues lógicamente no hay mucho más que agregar.
- Manillas o picaportes. Abrimos y cerramos puertas todo el tiempo: al llegar de la calle, al salir, si vamos a comer o al baño… y es una rutina que se repite en cada uno de nosotros. En función del cuidado y la higiene personal de cada quien, estas piezas pueden convertirse en una verdadera ventana de propagación de virus y bacterias en la oficina.
- Nevera, microondas y cafeteras. Los electrodomésticos que han sido dispuestos para uso común del personal, albergan todo tiempo de residuos. Adicionalmente son manipulados por una persona u otra en cuestión de minutos, siendo seguramente los equipos que reciben más interacciones con todos los integrantes del staff; convirtiéndolos en otros focos de enfermedades en la oficina.
- Impresoras y fotocopiadoras. Son manipuladas por todos y además muchas veces al día. Las impresoras y copiadoras se convierten sin saberlo en un verdadero nido de gérmenes, ¡cuidado con ellas!

Consejos para desinfectar tu oficina
Teniendo en cuenta los niveles de exposición que manejamos en estos ambientes, a continuación encontrarás algunas recomendaciones sencillas que puedes aplicar desde ya para mitigarlos:
- En la medida de lo posible, intenta ventilar los espacios. El ambiente cerrado con aire acondicionado propicia la supervivencia de virus, bacterias y hongos.
- Desinfecta todas las superficies de mayor contacto con un producto especializado y lava con detergente los accesorios.
- Fomenta el cuidado personal entre tus colaboradores. No es suficiente sacudir las manos en el agua, deben lavarse frecuentemente con agua y jabón.
- Las superficies tapizadas deben ser frecuentemente aspiradas y cada tanto tiempo tratadas por algún servicio de limpieza profesional.
