La madera es un material natural con el que se elabora gran cantidad de artículos para el hogar (mesas, sillas, estantes, camas, entre otros); y con nuestros consejos para limpiar y hacer brillar tus muebles de madera, siempre lucirán asombrosos.
Sin duda, al igual que ocurre con cualquier material de uso cotidiano; la madera debe limpiarse y recibir ciertos cuidados para conservar esa integridad que le permita durar mucho más tiempo.
Es por ello que, en las próximas líneas encontrarás algunas recomendaciones para ayudarte a mantener limpios tus muebles de madera; mientras los haces brillar como un espejo.
¿Qué usar para la limpieza de la madera?
- Brochas o cepillos
- Las brochas o cepillos son ideales para los lugares de difícil acceso (realces en madera, por ejemplo) en donde los paños no pueden llegar.
- Para ello, basta pasar la brocha o un cepillo de cerdas finas por esos lugares y éste automáticamente desaparecerá.
- También puedes pasar una aspiradora por el mueble y apoyarte con un paño húmedo para absorber el polvo que cae de la brocha.
- Corcho
- Este material puede ser un recurso muy útil para eliminar manchas recientes en la madera, ya que actúa como un borrador.
- Después de retirar el exceso de polvo, frótalo suavemente sobre la superficie manchada en forma circular hasta que ésta desaparezca; por último, limpia la zona tratada con un paño seco.
- Vaselina
- Además de ser un excelente abrillantador y humectante para la madera, también es una maravillosa opción para tratar las grietas.
- Primero aplica una pequeña cantidad de vaselina sobre las grietas y deja actuar todo el tiempo que sea posible; luego retira el exceso de producto con un paño y agua tibia.
- Bicarbonato de sodio
- Es un desmanchador por naturaleza, ideal para manchas difíciles que no salen con agua y jabón.
- De tal manera que, puedes crear una pasta ligera con dos cucharadas de bicarbonato y un poco de agua o aceite; aplícala sobre la superficie manchada con un cepillo, deja actuar por unos minutos y frota hasta hacerla desaparecer.
- Por último, debes retirar los residuos del producto con un paño húmedo.
Hablemos sobre abrillantadores para la madera.
Los aceites en general resultan muy útiles como abrillantadores de madera, ya que nutren e hidratan la superficie del mueble creando una protección contra el polvo, arañazos, humedad e insectos.
Sin embargo, hay que cuidarse de no aplicarlos directamente sobre la superficie, ya que dejan una capa gruesa que atrae el polvo y la humedad.
- Aceite de oliva y vinagre blanco
- Mezcla 3 cucharadas de aceite de oliva con ¼ de taza de vinagre blanco en un rociador; agita durante algunos segundos y aplica sobre la superficie limpia de la madera. Finalmente, elimina el exceso con un paño de algodón.ugares de difícil acceso (realces en madera, por ejemplo) en donde los paños no pueden llegar.
- Aceite de linaza, alcohol y glicerina
- Para lograr esta preparación, mezcla en partes iguales aceite de linaza, alcohol isopropílico y glicerina. Luego humedece un paño de algodón, aplícalo sobre la superficie a tratar y tras algunos minutos, frota con otro paño seco para sacar brillo.
- Aceite de coco y agua
- En un rociador, coloca 3 cucharadas de aceite de coco y una taza de agua tibia; agita durante algunos segundos y esparce sobre la superficie de madera limpia.
- Sin duda, se trata de uno de los mejores abrillantadores de madera; solo debes dejarlo actuar por unos minutos, frotar con un paño de algodón y obtendrás un brillo espectacular.
- Ceras comerciales
- Los productos comerciales para pulir madera pueden encontrarse fácilmente en supermercados y su aplicación es bastante sencilla; solo sigue las indicaciones que muestra el producto.
En cualquier caso, son muchas las opciones que existen para limpiar y hacer brillar tus muebles de madera; solo debes seleccionar la que sea de tu agrado y comenzar a disfrutar de sus beneficios en casa.