Seguramente en casa tienes ese sofá que todos adoran (mascotas incluidas) y que por más esfuerzos que hagas, no permanece limpio mucho tiempo. Asimismo, es probable que la idea de enviarlo a lavar resulte inadmisible para toda la familia.
Del mismo modo, es probable que gastes algo de dinero comprando productos de limpieza para sillones de tela; sin mencionar el tiempo que ocupas en hacer que tus muebles luzcan realmente bien.
Es por ello que, en esta ocasión, hemos reunido una serie de trucos y recomendaciones que no solo te ayudarán a ahorrar algo de dinero; también resultarán especialmente útiles a la hora de lavar la tapicería de los muebles de tela de una forma más fácil, sin llegar a deteriorarlos.
La magia del vinagre y el bicarbonato
Ciertamente, el vinagre cuenta con una amplia lista de beneficios que podemos aplicar en el hogar; entre los que se cuenta su poder desinfectante. Por su parte, el bicarbonato de sodio posee propiedades limpiadoras y blanqueadoras.
Como resultado, esta solución es ideal para lavar la tapicería de los muebles de tela sin afectar sus tejidos:
- Diluye en un litro de agua tibia, un vaso de vinagre y una cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Humedece un paño limpio y libre de pelusa con la solución, exprimiendo cualquier exceso de líquido.
- Aplica con movimientos circulares sobre la tapicería; haciendo énfasis en las zonas más sucias y manchas rebeldes.
- Deja secar y repite en caso de ser necesario.
Probablemente dudes del aroma que puedan absorber tus sillones al usar esta mezcla, pero en realidad el vinagre queda muy diluido; por lo cual no produce su característico y penetrante olor.
Algunos trucos y consejos de limpieza para sillones de tela
Puede que la limpieza de tus muebles no sea un problema tan grave como las indeseables manchas; es por ello que hemos organizado algunos tips interesantes, que te ayudarán a resolver algunos casos bastante frecuentes en el hogar:
- Que la mancha no se seque.
- Cuando tus muebles se ensucien, procura limpiar de inmediato. En este sentido, las manchas que se fijan en los tejidos resultarán más difíciles de remover si las dejas para después.
- No emplees jabón de tocador.
- Aun cuando se trate de un producto con PH neutro, este tipo de jabón no es recomendable para muebles y puede dejar residuos.
- Selecciona el producto más efectivo según el tipo de mancha.
- Algunas manchas poseen remedios muy conocidos. Por ejemplo, la sangre y el sudor pueden ser removidos con un poco de agua oxigenada; la tinta con algo de alcohol… Lo importante es tratar la mancha antes de hacer la limpieza general del mueble para obtener uniformidad.
- Muebles, niños y mascotas.
- Los consentidos de la casa suelen provocar suciedad y daños a los muebles; procura educar a los niños pequeños para que no pisen, coman o manchen los sillones durante el juego. De la misma manera, debes adiestrar a las mascotas para que colaboren en la conservación de las tapicerías.
- Cuida los colores.
- Si tu sillón o sofá tiene una tapicería de colores brillantes, debes ser muy cuidadoso a la hora de aplicar cualquier producto (casero o comercial); ya que en muchos casos, estos pueden sufrir decoloración.
- Adiós a las manchas de grasa.
- Un remedio efectivo para absorber las manchas de grasa, consiste en la aplicación de una buena cantidad de bicarbonato puro sobre ellas. Después de un rato, remueve el residuo y la mancha habrá desaparecido.
- Sal y limón también para las grasas.
- Disuelve un poco de sal en el jugo de 3 limones; frota sobre las manchas y deja actuar. Por último, retira con abundante agua y deja secar completamente tu sillón antes de usarlo.
Además de los diferentes trucos y técnicas de limpieza para sillones de tela; debes recordar que los muebles y tapicerías deben recibir un tratamiento especial con cierta frecuencia para conservarlos en buen estado.
En este sentido, programar un servicio de limpieza profesional ayudará a revitalizar los tejidos e incrementar el tiempo de vida útil de todas las piezas que conforman tu mobiliario.