Trucos naturales para eliminar el mal olor de las tuberías

Trucos naturales para eliminar el mal olor de las tuberías

Compartir este post en:

Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Hay ocasiones en que las tuberías del hogar presentan mal olor y esto se debe a la acumulación de residuos en los drenajes.

    Puede presentarse el caso del mal olor en tuberías de la cocina, baño e incluso el lavandero haciendo incómoda la convivencia dentro del hogar.

    Los malos olores que provienen de estos drenajes generalmente son desagradables debido a la descomposición de los residuos que están atascados o simplemente por la acumulación de bacterias que presentan.

    ¡No te preocupes! Aquí te dejamos varias opciones naturales para eliminar ese mal olor de las tuberías y devolver el ambiente limpio que siempre has deseado.

    1. Café:

    Sí, el residuo del café que queda en tu cafetera después de prepararlo es tu salvador más accesible.

    Gracias a su textura y sus propiedades naturales el residuo de café puede arrastrar todo los sobrantes que se adhieren a la tubería y provocan el mal olor. 

    Tan solo necesitas, después de disfrutar tu café, verter el zipo o residuo de café por la tubería afectada y permitir que baje con un poco de agua.

    Confía en que poco a poco, a medida que uses la tubería el café va a ir bajando arrasando todo lo que provoca el mal olor a la tubería y así recuperarás el buen olor en tu hogar.

    2. Bicarbonato de sodio, limón y agua caliente:

    Bicarbonato de sodio, limón y agua caliente

    Esta combinación es mágica, el bicarbonato de sodio siempre sera un aliado inmejorable dentro de tu hogar pero su eficacia dependerá de las combinaciones con la que lo apliques.

    Por ejemplo, esta combinación con limón es ideal para tuberías de baños, duchas y desagües de lavamanos que presentan la acumulación de bacterias debido a la humedad.

    El limón es un desinfectante y antibacteriano natural estás propiedades lo convierten en un aliado ideal para la limpieza de baños, mientras que el bicarbonato, por sus componentes abrasivos se encarga de eliminar desde la raíz el problema.

    Lo que debes hacer es poner una cucharada o dos de bicarbonato por la tubería, dejar reposar por unos 15 minutos y luego aplicas el jugo de limón, la reacción entre ambos productos desintegran y aflojan los residuos acumulados en la tuberia.

    Esperas unos 3 o 5 minutos mientras hace efecto para lanzar el agua hirviendo por el drenaje. El calor será lo que termine de eliminar las bacterias que puedan quedar en el drenaje.

    Con esta receta podrás olvidarte del mal olor en tu tubería y si regresan ya tienes la mezcla fácil de hacer con ingredientes que siempre tienes en casa.

    Si quieres potenciar un poco más agrega sal gruesa a la posición. Mezclala con el bicarbonato de sodio y aplicarla como en el primer paso.

    3. Bicarbonato, vinagre y agua caliente:

    Como mencionamos anteriormente, el bicarbonato es el aliado principal para estos casos, pero en esta ocasión te presentamos una nueva opción.

    La mezcla de bicarbonato con vinagre provoca una reacción química efervescente con la que aseguramos que eliminará el olor de tu tubería.

    La forma de aplicación es colocando una o dos cucharadas de bicarbonato en la tubería afectada y dejar reposar unos 5 minutos, luego con una botella rociadora con vinagre blanco rociar una buena cantidad de vinagre en la tubería.

    La idea es provocar que haga efervescencia para que elimine la acumulación que causa el problema en la tubería.

    Luego puedes usar el agua hirviendo para terminar de arrasar con las bacterias de la tubería y también eliminar el olor del vinagre presente. 

    Esta receta para eliminar el mal olor de las tuberías es efectiva para cualquier drenaje.

    4. Levadura

    Levadura

    La levadura de panadería es también un ingrediente estupendo para colocar en tus desagües cuando presentan mal olor.

    Sus propiedades naturales ayudan a destapar y despegar los residuos de comida o bacterias que causan el mal olor.

    La aplicación es sencilla, consigue agua tibia y disuelve la levadura en ella, luego viertela por el desagüe con mal olor y espera unas 10 o 12 horas en que haga efecto, evita que se abra la llave durante ese tiempo.

    Es un proceso un poco más complicado y tardío que los anteriores pero igual de eficaz cuando se trata de eliminar el mal olor de las tuberías.

    Si crees que estás recetas son complicadas o simplemente no son cosa tuya llama a profesionales como nosotros que puedan ayudarte a devolver el olor a limpio a tu hogar.

    ¡Estamos siempre a la orden para hacer la limpieza en tu hogar!

    Otros artículos relacionados

    Cómo limpiar un colchón en seco

    Cómo limpiar un colchón en seco

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents Hoy te mostraremos cómo limpiar tu colchón en seco de manera fácil y efectiva. La limpieza en seco es una excelente opción para mantener tu colchón fresco y libre de manchas, sin necesidad de utilizar agua o productos líquidos. Además, es una alternativa natural

    Leer más »
    Cómo limpiar la campana extractora de la cocina

    Cómo limpiar la campana extractora de la cocina

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents ¡Limpieza de la campana extractora de la cocina, una tarea que puede ser más sencilla de lo que imaginas! Mantener la campana extractora en óptimas condiciones no solo es estético, sino que también contribuye a un ambiente de cocina más saludable y libre de

    Leer más »

    Contáctenos

    Para solicitar su cotización y dejar en nuestras manos la limpieza

    contáctanos
    Listo y Limpio
    Scroll al inicio