Claves para saber si mi piso necesita pulirse

claves para saber si mi piso necesita pulirse

Compartir este post en:

Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Todos tenemos el deseo de que nuestro hogar se vea limpio y acogedor en todo momento, por eso nos mantenemos buscando diversas técnicas de decoración y limpieza para darle ese toque a nuestra estancia.

    Pero, por más limpio que esté tu hogar, tus sillones e incluso tus paredes no se notarán si tienes un piso opaco.

    Sí, aunque no lo creas el suelo de tu hogar u oficina causa un gran impacto en la percepción de limpieza y hasta en la sensación de disfrute dentro del lugar. La diferencia se nota, cuando un piso esta lo suficientemente cuidado y cuando no.

    El hecho de pulir los pisos causa un efecto restaurador en ellos que puede hacer sentir que estás en un lugar nuevo, la presentación del lugar cambia por completo.

    A través del proceso de pulido el piso, que puede ser de granito, terrazo, mármol o cualquier otro material, se limpia y se abrillanta gracias a los químicos y la máquina ideal para esto.

    Esto deja al piso como nuevo, con un efecto espejo encantador que da esa sensación de limpieza y lujo que cualquiera desea en su hogar.

    ¿Cómo saber que ya es hora de pulir tu piso?

    Es bastante fácil identificar que el piso necesita pulirse cuando se notan muy opacos y cuesta verlos limpios porque el sucio se acumula.

    También se puede recomendar un pulimento cuando se notan manchas en algún lugar por exceso de químicos de limpieza o simplemente por dejar suciedad por demasiado tiempo.

    Aunque hay muchos pisos que son hechos con materiales resistentes y de buena calidad es de esperar que necesiten de mantenimiento y cuidado cada cierto tiempo, así que el cálculo del tiempo de uso y desgaste también puede ser una buena forma de definir cuando es necesario pulir el suelo.

    Lo curioso del piso de nuestro hogar es que nos vamos acostumbrando a sus condiciones, con el paso del tiempo no nos damos cuenta cuando comienza a opacarse y se vuelve difícil decidir cuándo pulirlo.

    Sin embargo, podemos decir que el ritmo ideal para pulir el piso de tu hogar es una vez al año o cada dos años, si lo que deseas es contar con un acabado espejo todo el tiempo.

    Esta escala dependerá del trato que le brindes al suelo al momento de limpiar, hay químicos que son abrasivos para el tipo de material con el que se hacen los suelos y los manchan o roban el brillo.

    Es importante conocer cuál es la mejor manera de limpiar los pisos de nuestro hogar y cuales son los pisos que los mantienen lo más brillante posible con poco esfuerzo.

    ¿Cómo saber que ya es hora de pulir tu piso?

    ¿Cuáles son los materiales que necesitan de pulido constante?

    Cada material requiere de un cuidado diferente, todo depende de su resistencia y durabilidad y también del tipo de uso que le des.

    Los pisos que regularmente necesitan de pulido son los de mármol, madera, cemento, mosaico, loseta y granito.

    Cada uno de estos materiales cuentan con una rutina de cuidado y mantenimiento diferente que se debe conocer para mantenerlos limpios y en buen estado, sobre todo en el caso de la madera que es más delicada que el resto.

    Procedimiento del pulido de pisos

    Para pulir los pisos se usa una máquina especial que facilita el trabajo y químicos que logran el acabado abrillantado que se busca.

    Esta máquina llamada pulidora cuenta con unos discos que se mueven con velocidad y que se arman con diferentes artículos que permiten lijar, limpiar y abrillantar el suelo en diferentes etapas del proceso.

    El primer paso busca lijar el piso a un nivel rústico que permita que el siguiente químico se adhiera de la manera correcta para una protección duradera.

    Se puede decir que con lijado también se logra limpiar el piso de manchas y desperfectos. Pero, hay que ser cuidadosos de no dañar el suelo con este paso.

    El segundo paso se trata de limpiar, con un disco de material más suave que la lija, con ese paso se elimina cualquier suciedad adherida al suelo y se prepara para el siguiente paso.

    El proceso de limpieza determina el resultado final del proceso de pulido, se debe conocer el material correcto para hacerlo y sobre todo el químico adecuado para el material del suelo.

    Si por alguna razón queda algún espacio del suelo sin limpiar se notará al final cuando se termine de pulir el piso por completo. Por lo que hay que estar pendientes de cubrir cada espacio del suelo, esquinas y lugares de dificil acceso.

    Cada vez las máquinas vienen más preparadas para esto, contando con adecuaciones ideales para acceder a estos lugares profundos y complicados.

    Finalmente, el último paso se trata de abrillantar el suelo hasta que quede con un efecto espejo encantador.

    Para esto se cambia el disco de la máquina de pulir por uno que activa el químico usado para limpiar y da ese efecto esperado. Bajo la misma premisa que el paso anterior, también se debe pasar la pulitura por cada rincón del suelo.

    Puedes encontrar máquinas para pulir en cualquier lugar y también químicos para hacerlo pero, si quieres un efecto profesional y sin perder tiempo ni energía cuenta con profesionales que lo hacen por ti.

    Somos expertos en dejar tus pisos como nuevos. Contáctanos cuando desees.

    Procedimiento del pulido de pisos

    Otros artículos relacionados

    10 tips para mantener la casa limpia

    10 tips para mantener la casa limpia

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents Mantener una casa limpia y ordenada puede ser un desafío, especialmente si tienes una familia ocupada o una agenda apretada. Sin embargo, es esencial mantener una casa limpia para garantizar un ambiente saludable y seguro para ti y tu familia. Aquí hay diez consejos

    Leer más »
    Normas sanitarias para restaurantes en Panamá

    Normas sanitarias para restaurantes en Panamá. Todo lo que necesitas saber

    Contenido Add a header to begin generating the table of contents ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las normas sanitarias que deben cumplir los restaurantes en Panamá? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estas normas y su importancia para la salud pública. Importancia de las normas sanitarias para restaurantes

    Leer más »

    Contáctenos

    Para solicitar su cotización y dejar en nuestras manos la limpieza

    contáctanos
    Listo y Limpio
    Scroll al inicio